El Fuero de Familia prepara su jornada para el 1 de noviembre en Victoria

El 1 de noviembre próximo, en Victoria, tendrá lugar la Jornada del Fuero de Familia 2019, organizada por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Entre Ríos. Las inscripciones se realizan a través del formulario incluido la final de esta nota.

El hotel Sol Victoria resultó el lugar elegido para la realización de esta jornada que, tras ser inaugurada por la presidenta de la Asociación de la Magistratura, Dra. Gabriela López Arango, y el titular del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dr. Emilio Castrillón, dará lugar al tratamiento de numerosos temas en distintos paneles.

El programa

9.30 hs. Acreditaciones.

10.00 hs. Apertura de las jornadas a cargo de la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Entre Ríos, Dra. Gabriela López Arango, y el titular del STJ, Dr. Emilio Castrillón.

10.30 hs. Primer panel.

Conversatorio: “La magistratura de familia, niñez y adolescencia en Entre. Ríos” – Experiencias en la Aplicación de la Ley Procesal de Familia 10668 y Ley 10.450 en materia Penal Juvenil”.

“Competencia de los Jueces de Familia en materia penal e Integración de Sentencias”. Dr. Pablo Barbirotto (juez Penal de NNYA de Paraná).

“Experiencias en la aplicación de la nueva LPF respecto a los plazos procesales”. Dra. Claudia Laferriere (jueza de Familia de Paraná).

“Desafíos en la nueva LPF”. Dra. F. Anahí Polizzi (jueza de Familia y Penal de NNyA de Villaguay) y Dra. Soledad Villalonga (jueza de Familia y Penal de NNYA de Federal).

“Restricciones a la capacidad y la nueva LPF”. Dr. Dante Conmand (juez de Familia y Penal de NNyA de Concepción del Uruguay).

“Procesos de Filiación y la nueva LPF. Dra. Griselda Moscatelli (jueza de Familia y Penal de NNyA de Chajarí).

Moderadora: Belén Estevez (jueza de Familia y Penal de NNyA de Concordia)

12.30 hs. Almuerzo.

14.45 hs. “Desafíos en la implementación de la Ley de Salud Mental” a cargo de los doctores Maximiliano Benítez, defensor General de provincia, y Martín Cabrera, secretario Ejecutivo del Órgano de Revisión de Salud Mental.

15.30 hs. Segundo panel.

“Somos un mismo Equipo”: Experiencias de un Juzgado de Familia. Victoria Solari (jueza de Familia de Familia de Paraná), Juan Casís (jefe de Despacho Familia N°2 Paraná), Claudio Angelino (ETI Paraná), María Elena Luchessi (oficial principal del Juzgado N°2 de Concordia), Mabel Pedrero (secretaria adjunta de AJER) y Germán Canteros (psicólogo del área de Salud y Trabajo de AJER).

Moderadora: Andrea Cantaberta (jueza de Familia y Penal de NNYA de Nogoyá)

17.30 hs. Cofee break

17.45 hs. Tercer panel.

Presentación del RUN-ER del Copnaf y posibles aportes al Legajo Unico Familiar (art. 28 y ccs. de la ley 10668). Expositores: Marisa Paira Maria (presidenta del Copnaf), Alejandra Ramírez (asesora legal del Copnaf) y Raúl Flores (juez de Familia y Penal de NNyA de La Paz).

Moderador: Paulo Tamaño (juez de Familia y Penal de NNyA de Rosario del Tala)

19.00 hs. Conferencia de cierre.

“Oficina de Coordinación de Violencia Familiar del TSJ de Córdoba.

Protocolo de actuación y acciones relevantes para un abordaje eficaz de laviolencia familiar”. Dra. Agustina Olmedo (secretaria del TSJ – Oficina de coordinación de violencia familiar).

Modelador: Dr. Juan Eduardo Lloveras (juez de Familia y Penal de NN y A de Victoria)

20.15 hs. Lectura de las conclusiones.

22.00 hs. Cena.

Inscripciones

La Asociación se hará cargo de los gastos de hotel, traslado, lunch y cena de los asociados inscriptos. Aquellos no asociados que deseen participar deberán completar el formulario de inscripción, teniendo en cuenta que les corresponde abonar los conceptos mencionados anteriormente.

En lo que respecta al alojamiento para los asociados, se aclara que las habitaciones son compartidas en base doble o triple. En caso de requerir individual -y si hay disponibilidad-, la diferencia será a cargo del interesado. Si se solicita reserva de hotel y no se asiste sin informar con la antelación suficiente para cancelarla, los costos serán descontados directamente al asociado.

En cuanto al traslado, se deberá informar a quien lo acredite el día del evento y se le reintegrará posteriormente directamente en su cuenta. Se solicita agruparse en vehículos a fin de optimizar los gastos. En caso de no poder justificarlo se le reconocerá un tercio del costo previsto.

Las inscripciones sólo pueden realizarse a través del siguiente formulario:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *